En el año 2006 el padre Jorge Blanco se acercó a Misiones Coloniales de Chihuahua A.C. para solicitar la realización de un proyecto de restauración para el templo de Satevo de Batopilas. En abril de 2006 dieron inicio las obras de la primera etapa de restauración, los trabajos desarrollados en esta etapa fueron puramente exteriores, rehabilitación de las techumbres, como el retiro de las capas de impermeabilización a base de elastomericos, el retiro de capas de concreto en las cubiertas, como la bóveda de cañón, cúpula y medias cúpulas. Al igual de darle mayor pendiente a las corrientes pluviales por medio de aumentos de terrado.
En los muros exteriores se injertaron áreas con ladrillo nuevo, al mismo tiempo que se aplanaron con mezcla de cal y arena en acabado fino y dándole un color a base de pigmentos naturales de la zona. Se encontró un tipo de graffiti del año de 1850, en una de las secciones de la torre del campanario, dejándolo como vestigio histórico y de referencia para recrear el color de la pintura exterior.
En abril de 2008 se dio inicio la segunda etapa de restauración, en la cual se retiraron todos los aplanados interiores de las cubiertas y muros, trabajos que terminaron en 2009.