La hacienda de San Antonio de La Enramada fue fundada en 1736 por Joseph de Berroteran, capitán del presidio de San Francisco de Conchos, en las riberas del Florido. En este lugar todavía existe un rancho y la iglesia. La capilla perteneció a ‘la Antigua Hacienda de La Enramada’ y está dedicada a San Antonio de Padua.

Al ingresar a la iglesia, se puede observar en el centro de la nave una lápida con una inscripción conmovedora que dice: “Carlos Villota y González, nació en Arcentales, Vizcaya, España, 4 de noviembre de 1855”. Esta inscripción no solo marca su lugar de nacimiento y fecha, sino que también señala la fecha de su fallecimiento, el 12 de septiembre de 1893, lo que añade una dimensión humana y emotiva a este lugar histórico.

La capilla
alberga también una pila bautismal de cantera y diversas imágenes religiosas,
destacando la escultura de bulto de vestir de San Antonio de Padua con el niño
Jesús, y la escultura de trípode de vestir de Nuestra Señora de Los Dolores;
ambas esculturas datan del siglo XVIII. Estas piezas no solo son testimonios de
la devoción religiosa de la época, sino también ejemplos de la herencia
artística y cultural que han resistido el paso del tiempo. La cuidadosa
conservación de estos elementos brinda una ventana al pasado, permitiendo a los
visitantes apreciar la riqueza histórica y espiritual de la hacienda de San
Antonio en La Enramada.

Origen:
Hacienda
Obra:
Inmueble, Mueble
Estatus:
Intervenido
Intervenido:
2004-2023-2024
Muros:
Adobe
Siglo:
XVIII
Municipio:
Camargo
Localidad:
Ejido La Enramada
Planta:
Nave Simple
Cubierta:
Plana

FOTO HISTÓRICA

ANTES

DURANTE

DESPUES