Patrimonio cultural Ciudad Aldama

Fecha de publicación: 2020 

Autores: Federico J. Mancera Valencia, Pablo Ortega Balderrama, Ana Ivonne Rodríguez Anchondo.

Editorial: Dirección de Extensión y Difusión Cultural/Universidad Autónoma de Chihuahua.

Lugar de Publicación:  Chihuahua, Chih., México.

La investigación realizada por los autores, documenta la riqueza del espacio natural de la ciudad, la historia del sitio, desde la misión franciscana a la ciudad actual. La infraestructura de acequias, herencia española, que ha permitido hasta la fecha la distribución del agua para el riego de huertas nogaleras y jardines, y que además le da una valiosa peculiaridad a la
fisionomía de la ciudad. En todos los capítulos la comunidad es la principal protagonista, es gestora y custodia del patrimonio, teniendo a su lado el apoyo incondicional del párroco y de
las autoridades municipales. La dinámica establecida a lo largo del proyecto se ha convertido en un ejemplo y modelo para otras comunidades donde Misiones Coloniales de Chihuahua, A.C., trabaja. La restauración ha sido el hilo del cual se han entretejido actividades adicionales dirigidas a la formación de maestros albañiles, a través de talleres y esfuerzos para la conservación no sólo del templo de San Jerónimo, sino también para la conservación
y mantenimiento de los templos de San Carlos Borromeo y Santa Ana de Chinarras. Ambos construidos bajo circunstancias sociales, políticas y económicas distintas, pero que hoy
conforman el legado histórico virreinal de Ciudad Aldama.