La misión de los santos cinco señores de Cusararé fue pueblo de visita del Dulce Nombre de María en Sisoguichi en 1744 y probablemente la iglesia que existe en el sitio fue edificada en este tiempo.  Esta misión fue de las que se podrían llamar tardías, pues su formación se realizó al finalizar la primera mitad del siglo XVIII, y en 1744 se le empieza a mencionar como un pueblo de visita correspondiente a la misión de Sisoguíchic. Dentro de las pocas referencias que hay, podemos citar la que nos dejó el obispo Tamarón, quien escribe el toponímico como: Guasárori y anota: “El pueblo de los Cinco Señores de Guasárari dista de su cabecera (Sisoguíchic) doce leguas al sur; tiene 37 familias y en ellas hasta 114 personas, todos indios”. 

Cusararé viene de las voces tarahumaras: cusi igual a palo y, huiripa, que significa enhiesto alzado.

La devoción de los Cinco Señores se refiera a la familia terrenal de Cristo, integrada por sus abuelos maternos, Joaquín y Ana, por sus padres María y José y por él mismo.

Según Roca, para 1761 el nombre había sido cambiado por el de Nuestra Señora de Bethlem y luego tomó una más estándar que es el de Nuestra Señora de Guadalupe.  Según Bargellini probablemente el cambio de nombre en la misión tenga relación con la ocupación del partido misional por los frailes franciscanos del Colegio de Propaganda Fide de Guadalupe en Zacatecas quienes la convirtieron en puesto misional a partir de 1820.  En el siglo XIX fue administrada por los franciscanos de la Provincia de Jalisco.

Para 1767 año en que la Compañía de Jesús fue expulsada de las colonias españolas, el templo se encontraba en ruinas, siendo al parecer Fray Luis Gonzaga de Gómez, miembro de la orden franciscana, quien más aportó a su reconstrucción en 1772.

Esta iglesia es conocida por una serie de 12 lienzos que narran diversos episodios de la vida de la Virgen.

Origen:
Jesuita
Obra:
Inmueble, Mueble
Estatus:
Intervenido
Intervenido:
2004 -2006
Muros:
Adobe
Siglo:
XVIII
Municipio:
Cusararé
Localidad:
Guachochi
Planta:
Nave Simple
Cubierta:
Plana

FOTO HISTÓRICA

ANTES

DURANTE

DESPUÉS