Santuario de Guadalupe

Origen

Diocesanos

Siglo

XX

Obra

Inmueble

Municipio

Aldama

Localidad

Juan Aldama

Estatus

Sin intervenir

Intervenido

1899, 1918

Planta

Cruz latina

Muros

Adobe

Cubierta

Plana

El inmueble se ubica al final de la Sierra El cuervo-Peña blanca y al inicio de la Sierra La Gloria-San Ignacio justo en la entrada a la ciudad Juan Aldama, este punto tan peculiar es el inicio y fin de la mayoría de las peregrinaciones de la comunidad de Aldama.
Es un templo con una planta en forma de cruz latina, muros de adobe y cantera, en su fachada tiene un frontón con una arcada doble que sirven como resguardo de las campanas, en la cúspide de la fachada se encuentra una leyenda que dice “NON FECIT TALITER OMNI NATION” que se traduce “No hizo nada semejante con ninguna otra nación”, en la clave de la jamba de la puerta principal podemos observar la fecha de 1918 y labrado en la cantera un querubín con 3 rosas, una cruz entre espinas, una estrella, un estandarte con una cruz y el asta con su bandera.
En el interior encontramos en el crucero dos antiguos altares de madera y unos nichos que resguardan la imagen de San Antonio de Padua y de María la Reina del Cielo, en el presbiterio se encuentra el antiguo altar escalonado de cantera adornado con dorado adosado al muro, entre flores se encuentra la Virgen María de Guadalupe, una Cruz arriba del Sagrario lleva la fecha de 1899.

El consejo pro- restauración del templo de San Jerónimo le ha dado mantenimiento al templo con apoyo de los maestros albañiles capacitados por la asociación en técnicas tradicionales, en los templos de Santa Ana de Chinarras, San Carlos Borromeo y San Jerónimo.
Templo no intervenido por Misiones Coloniales.

Sin Intervenir

INVERSIÓN $00.00

Progreso 0%

El comité pro-restauración que se conformó desde la restauración del templo de Santa Ana de Chinarras en 2005 integrado por habitantes responsables y comprometidos por su patrimonio y continúan colaborando para este proyecto y el de San Jerónimo.

Contacto en el lugar:
Parroquia de San Jerónimo
(614) 451 0197
Antrop. José Luis Domínguez González (Operador turístico)
(614) 210 3131