Santa Isabel

Origen

Diocesanos

Siglo

XIX

Obra

Mueble, Inmueble

Municipio

Santa Isabel

Localidad

Santa Isabel

Estatus

Intervenido

Intervenido

1950, 2005 – 2009

Planta

Tres naves

Muros

Adobe

Cubierta

Plana

A finales del siglo XVII existía en este lugar La Misión de Santa Isabel de Tarahumares que asistía a 6 pueblos, la cual fue destruida en las rebeliones tarahumaras del siglo XVIII, para luego ser reconstruida.

En 1828 Santa Isabel figura como Vicaría y con un solo sacerdote atendiéndola, en esta época solo existían 6 misiones en el territorio, Bachíniva, San Andrés, Santa Isabel, Bobonoyaba, Santa Cruz de Tapacolmes y Nombre de Dios. Este templo aun de origen misional fue también destruido para dar pie en 1845 al templo diocesano que existe actualmente.

En agosto del 2004 Misiones Coloniales de Chihuahua A.C. fue contactada por el Presbítero Pedro Chávez Carrillo con el fin de invitar a la asociación a hacer una visita de inspección al templo de Santa Isabel. A finales del año 2004 se presentó el proyecto de restauración y a partir del 2005 hasta 2009 se llevaron a cabo los trabajos de restauración total que han consistido en la reparación todas las techumbres de viguería y terrados, en orden de retirar una sobre cubierta de lámina sobre todas las naves, que había sido colocada hacia la década de 1950. Aplanados de cemento en muros se reemplazaron, por morteros de cal y arena. Se recuperaron y dignificaron espacios por medio de limpieza y pintura a la cal y se reemplazó el piso de mosaico por uno de mármol sin rectificar.

Un gran logro de esta obra fue la suma de esfuerzos de los tres niveles de gobierno pero las principales aportaciones han sido de los beneficiarios, quienes dieron la continuidad a los trabajos a través de la organización de eventos y donativos, llevándola a su conclusión a finales del año 2009.

Concluida

INVERSIÓN $1,186,000.00

Progreso 100%

ETAPA I $516,000.00 (2005)

Consolidación de muros, retiro de pisos y comienzo de sustitución de cubiertas laterales.

  • Programa “Misiones Coloniales” con SECTUR.
  • Presidencia Municipal de Santa Isabel
  • Comunidad y Parroquia

ETAPA II $160,000.00 (2006)

Restauración de cantera en la torre, instalación eléctrica y cubierta principal.

  • Programa “Misiones Coloniales” con SECTUR.
  • Gobierno del Estado de Chihuahua
  • Presidencia Municipal de Santa Isabel

ETAPA III $360,000.00 (2007)

Sustitución de cubiertas, consolidación de muros, restauración de carpintería e instalación eléctrica.

  • Programa “Misiones Coloniales” con SECTUR.
  • Gobierno del Estado de Chihuahua
  • Presidencia Municipal de Santa Isabel

ETAPA IV $150,000.00 (2008)

Reintegración de pintura en muros, sustitución de pisos de adoquín al exterior, herrería y carpintería.

  • Programa “Misiones Coloniales” con SECTUR.
  • Gobierno del Estado de Chihuahua
  • Presidencia Municipal de Santa Isabel
  • Comunidad de Santa Isabel

Armando Becerra fue el maestro de obra a cargo de los trabajos de restauración del templo, es residente en Santa Isabel y forma parte activa del comité encargado de la conservación del templo en conjunto con la parroquia. Desde hace más de 10 años colabora con MCC en trabajos de restauración y conservación de templos en esta y otras localidades.

Contacto en el lugar:

Armando Becerra
Mtro. de Obra del Templo.
(614) 216 22 72 (caseta)

Si usted desea contribuir con la restauración de este templo puede hacerlo mediante PayPal en el siguiente botón:




Déjanos tus comentarios:

[contact-form-7 404 "Not Found"]