¿Cómo trabajamos?

Nuestra principal vía para generar desarrollo en las comunidades es a través de impulsar proyectos y programas de conservación del patrimonio cultural contenido en los templos construidos durante los siglos XVII al XIX, bajo el aprovechamiento histórico de la región, la  recuperación de técnicas tradicionales de construcción y la identificación  de elementos culturales que potencien el turismo cultural.

Nuestros ingresos provienen del compromiso de un Consejo Directivo que aporta una cuota anual  para sufragar los gastos administrativos. Para las obras de restauración  se bajan recursos a través  de  convocatorias, donde  convergen recursos  de  los tres niveles de gobierno, y la comunidad. Y con cuotas de recuperación por la prestación de servicios.

Restauración

Realización, dirección y supervisión de proyectos de restauración de obra mueble e inmueble, siguiendo los lineamientos nacionales e internacionales, así como la validación  del Centro  INAH Chihuahua, para la ejecución de  los mismos.

Difusión del patrimonio

  • Redes sociales.
  • Exhibiciones.
  • Publicaciones, artículos en revistas, periódicos, libros.
  • Conferencias y charlas, a nivel local, nacional e internacional.
  • Visitas guiadas.

Investigación

Análisis de materiales y técnicas de obras muebles e inmuebles de la época virreinal en nuestro Laboratorio de Patrimonio Histórico.

Talleres

  • Impartición de talleres en técnicas tradicionales de construcción.
  • Asistencia técnica
  • Asistencia técnica para la evaluación y diagnóstico de inmuebles edificados en tierra.
  • Estados financieros auditados y ratificados por Mancera Ernst & Young.
  • Registro Federal de las Organizaciones de la Sociedad Civil por SEDESOL-INDESOL (CLUNI).
  • Es Donataria Autorizada por el SAT, pudiendo otorgar recibos deducibles de impuestos.
  • Reconocimiento de Institucionalidad y Transparencia del Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI).
  • Certificación de CONFIO (Construyendo Organizaciones Civiles Transparentes A.C.)
  • Voluntariado
  • Prestadores de servicio social
  • Residentes