Templos Diocesanos

Dentro de esta categoría, colocamos todos aquellos templos que fueron creados por y para el clero diocesano o secular, en templos de la colonia eran aquellos localizados en las villas españolas que no tenían orígenes de mina o hacienda, que aunque en ocasiones pudieran estar atendidas por misioneros, formaban parte de las Parroquias del clero diocesano. Podemos mencionar por ejemplo el templo de San Bartolomé en el Valle de Allende, el templo de Santa Isabel en la comunidad del mismo nombre, que aunque en origen fue una misión, el templo de esta fue destruido y el actual fue construido hasta el siglo XIX por el clero secular, el de La Natividad de Bachíniva que tiene el mismo caso que el de Santa Isabel, entre muchos otros creados en las comunidades españolas y mestizas generalmente a partir del siglo XIX.